Cataluña completa su conexión con la aplicación Radar Covid | Cataluña

Con un mes y medio de retraso, la aplicación móvil Radar Covid ya puede entrar en funcionamiento completo en Cataluña, última comunidad en adaptar esta herramienta a su sistema sanitario. La aplicación de detección de positivos de coronavirus y rastreo de sus contactos tenía que haberse implementado a mediados de septiembre, coincidiendo con el inicio de curso, pero la dificultad técnica para adaptar esta herramienta al sistema de salud de Cataluña ha retrasado su puesta en marcha.
La aplicación Radar Covid, impulsada por el Gobierno, se lanzó la primera quincena de agosto pero las comunidades autónomas, que tienen la competencia en el ámbito de la salud, han tardado meses en implementar la herramienta, siendo la última Cataluña. La app se basa en la tecnología bluetooth, y conecta a los usuarios que la tienen descargada en su móvil. En el caso de que uno de ellos dé positivo por coronavirus, tiene que aportar esta información a la aplicación, y esta le proporcionará un código, con el que mandará notificaciones a las personas que, con la app también en funcionamiento, hayan estado en contacto con el positivo. Al enviar la notificación, se requiere a la persona que se dirija al centro sanitario y que guarde cuarentena.
En Cataluña, el departamento de Salud quiso ir un paso más allá e integrar completamente la aplicación al sistema sanitario. Así, cuando una persona dé positivo por coronavirus y se notifique la alerta a sus contactos, la aplicación generará para estos una cita con el centro de atención primaria, y agilizará los trámites para hacer una prueba diagnóstica.
Los desarrolladores de la aplicación han anunciado en las redes sociales este martes que Cataluña ya ha completado esta integración de la herramienta, y que por lo tanto ya puede empezar a repartir los códigos a los positivos de coronavirus para que se envíen las notificaciones a los contactos.
Lo más vendido de tecnología informática
- Procesador Intel Core i5-3470 caché de 6M, hasta 3,60 GHz
- Memoria RAM de 8 GB, de tipo DDR3
- Almacenamiento de SSD 240GB + 500GB HDD
- Sistema operativo Windows 10 Professional
- Pantalla de 15.6" FullHD (1920x1080)
- Procesador Intel Pentium N4200 (4 nucleos, 2 MB Cache, 1.1 GHz hasta 2.5 GHz)
- Memoria RAM de 8 GB LPDDR4, 2400 MHz
- Almacenamiento de 64GB EMMC
- Tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 505
- Pantalla de 15.6" FHD (1920x1080) WVA 250nits Anti-glare
- Procesador Intel Core i5-10210U (4C / 8T, 1.6 / 4.2GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 8GB SO-DIMM DDR4-2666
- Disco SSD de 256GB SSD M.2 2242 PCIe NVMe 3.0x2
- Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics
- Procesador Intel Core i7-3770 caché de 8M, hasta 3,90 GHz
- Memoria RAM de 32 GB, de tipo DDR3
- Almacenamiento de 240GB SSD + 500GB HDD
- Windows 10 Professional
- WIFI PCI
- Ordenador de sobremesa HP 8300 SFF (Intel Core i5-3470 @ 3,2GHz (Quad Core), Memoria 8GB, Disco Duro de 500HDD DVD, WINDOWS 10 PRO ES 64)
- Tarjeta grafica Intel Graphics HD, Sonido High DEF Audio, Tarjeta de RED - LAN: Gigabit Ethernet, Expansion: (1) PCI; (1) PCIe x1; (1) PCIe x4; (1) PCIe x16, Puertos: (4) USB 3.0 (6) USB 2.0 (1) RJ45 (1) PUERTO SERIE (1) Displayport (1) VGA
- Contenido de la caja : El articulo + Adaptador de corriente/cable de corriente; factura
- Dimensiones: 10.0 x 33.8 x 37.9 cm (4.0 x 13.3 x 14.9 in), Peso 7.6 kg (16.7 lb)