¿iPhone 12? Apple, queremos esta tecnología de Xiaomi ya

Los iPhone 12 están a punto de presentarse, Apple podría mostrarlos a finales de septiembre o principios de octubre, sin embargo seguirán contando con un notch más o menos similar al actual. En ese notch hay mucha tecnología escondida que hace muy difícil reducirlo en tamaño, pero lo que parece mas probable es que desaparezca, tal y como ha demostrado Xiaomi en un nuevo prototipo de smartphone.

Las pantallas de los smartphones actuales no han dejado de crecer y al hacerlo los marcos se han ido reduciendo cada vez más hasta prácticamente llegar a los límites del dispositivo. Al no quedar prácticamente margen las compañías han optado por utilizar un notch o un agujero en la pantalla para incluir la cámara delantera, que en el caso de Apple va acompañada de todos los sensores de Face ID.

El siguiente paso que se está investigando es la posibilidad de esconder detrás de la pantalla la cámara delantera, de forma que sea invisible ante nuestros ojos, y no perdamos calidad fotográfica por el camino. Esto parecía algo posible pero a muy largo plazo, sin embargo Xiaomi acaba de demostrar que está mucho más cerca de lo que parecía en un principio.

Hay que tener en cuenta que solo se trata de un prototipo, aunque hay que aceptar que luce increíble. La cámara está situada bajo el panel y apenas se nota cuando este está encendido. Aparentemente hace fotos similares al del otro modelo, aunque habría que tener las dos fotografías y compararlas para ver si la calidad se ha visto resentida.

Xiaomi lleva un tiempo investigando y esta es la supuesta tercera generación de esta tecnología, que quizás podría llegar a un dispositivo comercial el año que viene. Al principio Xiaomi optó por reducir la densidad de píxeles, los llamados ppp o dpi, en la zona de la cámara delantera, sin embargo era algo que se notaba bastante al usar la pantalla. Esta nueva generación lo que hace es colocar los píxeles de una forma diferente.

“La disposición de píxeles de desarrollo propio utilizada en la tecnología de cámara debajo de la pantalla de tercera generación de Xiaomi permite que pase la luz a través del área de separación de los subpíxeles, lo que permite que cada píxel retenga un diseño de subpíxeles RGB completo sin sacrificar la densidad de píxeles. En comparación con otras soluciones comunes en el mercado, Xiaomi ha duplicado la cantidad de píxeles horizontales y verticales, logrando la misma densidad de píxeles sobre la cámara que en el resto del área de visualización. Por lo tanto, el área sobre la cámara integrada muestra el mismo brillo, gama de colores y precisión de color que el resto de la pantalla“.

Sin duda se trata de una tecnología impresionante, en la que seguramente están trabajando todas las grandes marcas del mercado. Es algo que interesa mucho y esperamos que especialmente los fabricantes de pantallas, como Samsung, tengan listo algo similar. Sin duda esto hará que los smartphones luzcan mucho mejor, sin necesidad de notch o agujeros.

Subir