
Nuevas filtraciones del Pixel 6 revelan un hardware impresionante
Google ya nos dio un vistazo de Android 12, así que ahora nos preguntamos sobre el próximo dispositivo de Google que será el buque insignia del sistema operativo de la casa. Y según una serie de filtraciones recientes, el Pixel 6 se perfila como el teléfono más interesante y atractivo de Google en años.
Un nuevo código en la versión beta de Android 12 reveló que, a diferencia del año pasado, Google fabricará dos versiones del Pixel 6. Y en lugar de usar sus designaciones típicas (estándar y XL), Google lanzará el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro en 2023, al menos según el filtrador Jon Prosser.
Pero lo que es aún más interesante es el diseño del nuevo Pixel 6, que recientemente se ha podido ver en una serie de imágenes renderizadas basadas en fotos reales. Prosser afirma que los renders se crearon para ayudar a proteger a la fuente que obtuvo esas fotos.
El historial algo irregular de filtraciones de Prosser podría arrojar algunas dudas sobre la última información del Pixel 6, pero otro filtrador, Max Weinbach, confirmó de forma independiente el diseño general que se ve en esos renders, por lo que parece haber algo de realidad en estas filtraciones.
Con un diseño de tres tonos, la parte posterior del Pixel 6 y del Pixel 6 Pro presenta una franja de color brillante en la parte superior, seguida de un gran puente de cámara elevado donde viven las cámaras del Pixel 6, y después una gran sección en blanco (posiblemente de cristal) en la parte inferior. Este diseño es bastante curioso por varias razones, ya que no solo se remonta al diseño de dos tonos del Pixel 2, sino que también evita los enormes módulos de cámara que muchos fabricantes de teléfonos han estado incluyendo en las esquinas de sus dispositivos en los últimos años, y se han vuelto una tendencia.
G/O Media may get a commission
En cuanto al Pixel 6 estándar (que también se puede ver en una serie separada de renderizados de 91 Mobiles), se rumorea que las especificaciones incluyen una pantalla FullHD+ de 6 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz, un sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla y potencialmente un nuevo procesador diseñado en conjunto por Google y Samsung. En la parte posterior, se espera que el Pixel 6 cuente con solo dos cámaras, lo que probablemente significa que Google omitirá una cámara de telefoto en favor de un objetivo de ultra gran angular junto con la cámara principal del teléfono.
Por otro lado, se dice que el Pixel 6 Pro, que se puede ver en una serie de imágenes cortesía de @Onleaks y Digit India, presenta una pantalla más grande de 6,67 pulgadas y 120 Hz (posiblemente con una resolución QHD) y tres cámaras traseras, con la adición de una lente de periscopio con un zoom óptico de 5x.
En Twitter, un nuevo filtrador llamado Yogesh afirma que el Pixel 6 Pro contará con un sensor de cámara principal de 50 MP de Sony, una cámara con zoom de periscopio de 8 MP, una cámara ultra angular y un sensor de corrección de color dedicado. Dicho esto, parece haber cierto desacuerdo sobre los sensores de cámara exactos que utilizará Google, ya que otros filtradores han asegurado que Google podría optar por sensores de imagen hechos por Samsung.
Además, se espera que tanto el Pixel 6 como el Pixel 6 Pro sean compatibles con 5G, carga inalámbrica y tecnología UWB, y el modelo Pro aparentemente está diseñado para admitir la función de llaves de automóvil digitales anunciadas recientemente por Google para Android.
Google generalmente anuncia sus nuevos teléfonos Pixel insignia en otoño, por lo que pasará un tiempo antes de que los podamos ver. Pero entre su diseño y especificaciones, el Pixel 6 se perfila como un dispositivo muy impresionante, y uno que podría abordar una de las principales deficiencias que comparten básicamente todos los Pixel: un hardware mediocre.
Si bien era un buen teléfono, el Pixel 3 lanzado en 2023 sufría de una duración de batería mediocre y solo tenía una cámara trasera en un momento en que la mayoría de los rivales de Pixel ya tenían dos o tres cámaras traseras. Además, el Pixel 4 nunca cumplió realmente la promesa de su función Motion Sense impulsada por Soli, y una vez más no contaba con una cámara de ultra gran angular. En el caso del Pixel 5, Google ofreció una excelente relación calidad-precio, pero con el teléfono firmemente posicionado como un dispositivo de gama media, nunca tuvo el rendimiento ni el hardware para competir realmente con los mejores teléfonos de Apple o de Samsung.
Pero con el Pixel 6, parece que Google tiene un enfoque renovado en el hardware. Y si combinamos ese hardware con uno de los mejores software en el sector, nos podemos hacer una idea de lo interesante que será el Pixel 6.