Parte trasera del iPhone rota, ¿cuánto cuesta arreglarla?

Índice
  1. Quizás puedas pulir los arañazos del iPhone
  2. Cambio de carcasa del iPhone en Apple
  3. Tu seguro de hogar podría cubrirlo
  4. También es valido un seguro propio de terceros
  5. ¿Se puede reparar por menos dinero?
  6. Comprar la carcasa por tu cuenta

Quizás puedas pulir los arañazos del iPhone

Si tienes la parte trasera del iPhone totalmente rota o con grietas profundas es casi seguro que no te servirá lo que te vamos a contar. Sin embargo, si estos son arañazos superficiales y poco profundos podrías llegar a pulirlos gracias a las pastas especiales que existen para este tipo de señales. Eso sí, está más pensada para los iPhone que estén formados por cristal en su parte trasera, es decir, iPhone 8 y posteriores.

Cambio de carcasa del iPhone en Apple

Si definitivamente necesitas cambiar por completo la carcasa, el lugar más indicado para hacerlo es en Apple, ya que disponen de materiales y herramientas oficiales para realizar la reparación. Si además el iPhone se encuentra en garantía, acudir a ellos es lo más recomendable.

No siempre se realiza el mismo proceso

Pese a que se pueda pensar que Apple cambiará solo la parte trasera, lo cierto es que este proceso depende al final de varios factores. Si los golpes que tiene tu iPhone han afectado a las cámaras u otro componente es muy probable que tengan que cambiar también esos elementos. A veces, dependiendo del modelo y stock de piezas que dispongan, podrían tener que cambiarte por completo el iPhone en lugar de reparar solo la parte dañada. En estos casos el precio se incrementa, ya que ofrecen un dispositivo reacondicionado que a efectos prácticos es totalmente nuevo.

Precio de la reparación

Este importe no es público para los casos en que solo se te repare la parte trasera, como también si tienen que cambiar más elementos. En esos casos se da un presupuesto al momento que también dependerán del modelo de iPhone en cuestión. Ahora bien, si se te tiene que reemplazar el dispositivo por uno reacondicionado tendrás que asumir los siguientes costes:

  • iPhone 5s: 307,10 euros
  • iPhone 6: 331,10 euros
  • iPhone 6 Plus: 361,10 euros
  • iPhone 6s: 331,10 euros
  • iPhone 6s Plus: 361,10 euros
  • iPhone SE (1ª generación): 307,10 euros
  • iPhone 7: 347,10 euros
  • iPhone 7 Plus: 381,10 euros
  • iPhone 8: 381,10 euros
  • iPhone 8 Plus: 431,10 euros
  • iPhone X: 591,10 euros
  • iPhone XS: 591,10 euros
  • iPhone XS Max: 641,10 euros
  • iPhone XR: 431,10 euros
  • iPhone 11: 431,10 euros
  • iPhone 11 Pro: 591,10 euros
  • iPhone 11 Pro Max: 641,10 euros
  • iPhone SE (2ª generación): 307,10 euros
  • iPhone 12 mini: 431,10 euros
  • iPhone 12: 477.10 euros
  • iPhone 12 Pro: 591,10 euros
  • iPhone 12 Pro Max: 641,10 euros

Modelos de iPhone que Apple ya no repara

Apple considera obsoletos los siguientes modelos de iPhone, los cuales además de no recibir actualizaciones de software desde hace años, tampoco admiten una reparación con piezas oficiales.

  • iPhone (original)
  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4s
  • iPhone 5
  • iPhone 5c

Con AppleCare+ sale más barato

Si en su momento contrataste la garantía extendida de AppleCare+ para tu iPhone, debes saber que todo tipo de reparaciones como esta vienen cubiertas. Si estás en el plazo de 24 meses de esta garantía serán 99 euros los que tendrás que abonar para obtener tu iPhone con una parte trasera completamente nueva.

Forma de pedir cita para repararlo

Esta reparación debe ser llevada a cabo de forma presencial, aunque también es posible solicitar que se recoja el iPhone en tu casa a través de un servicio de mensajería y que te lo devuelvan posteriormente una vez hecha la reparación. En cualquier caso, también en el de pedir una cita en una Apple Store, deberás utilizar alguno de los siguientes medios de contacto con la compañía:

Tu seguro de hogar podría cubrirlo

Si el dispositivo se ha roto por un golpe o caída producido en tu casa y tienes una poliza de seguro contratada, es posible que los daños del iPhone puedan estar cubiertos por esta. Las condiciones de esto pueden variar mucho, ya que hay seguros que requieren del pago de una franquicia para ello, otros que lo reparan por su cuenta y en otros muchos requieren de la factura de reparación de Apple para reembolsarte el coste. Sea como fuere debes consultarselo a tu compañía aseguradora, quienes te brindarán toda la información al respecto y te dirán que pasos debes seguir.

También es valido un seguro propio de terceros

Si cuando compraste tu iPhone adquiriste un seguro con otra compañía que no sea Apple, es también posible que este tipo de daños estén cubiertos por ella. Ya se aun seguro de la tienda en que compraste el teléfono o cualquier otro que se pueda contratar a posterior, es muy probable que se puedan hacer cargo. Por tanto te recomendamos ponerte en contacto con ellos para explicarles la situación de tu dispositivo y que te digan que debes hacer para dar parte de ello y obtener una reparación o, en su defecto, un reemplazo del teléfono.

¿Se puede reparar por menos dinero?

Existen servicios técnicos no autorizados que, como norma general, suelen ofrecer precios bastante más asequibles que los de Apple. Esto a priori podría ser muy tentador, pero debes tener en cuenta que perderías la garantía con Apple si la tuvieses y que además no se garantiza que las piezas que vayan a utilizar sean originales. Hay que tener en cuenta también que los establecimientos no autorizados no suelen disponer de los conocimientos más precisos sobre los iPhone, por lo que cualquier otro problema que pudiera salir derivado de esta reparación podría ser fatal. Si pese a todo decides llevarlo a un servicio de este tipo, es recomendable que consultes previamente todos los detalles de la garantía que te ofrecen tras la reparación.

Comprar la carcasa por tu cuenta

Otra opción interesante que puede venirte a la cabeza en estos casos es que seas tu mismo quien reemplace la pieza defectuosa por una nueva. Esto es posible, aunque debes saber algunas cosas antes como te contamos en siguientes apartados.

Ventajas y puntos negativos a tener en cuenta

Al final esta es la opción más barata, ya que solo te harás cargo del material y la mano de obra será tuya propia. En cierto modo puede ser también incluso divertido trastear con el iPhone. Sin embargo debes tener en cuenta que, al igual que en los servicios no autorizados, perderás la garantía con Apple si es que la tuvieses. También podría ser peligroso en cierto modo si no tienes cierta maña o nunca antes habías hecho algo igual, ya que podrías dejar inutilizable el teléfono si durante el reemplazo de la pieza rompes o desactivas alguno de los componentes que forman parte del iPhone.

El material será de menor calidad

Otro aspecto a tener en cuenta es que el material que puedes comprar para hacer esto no es original. Las partes traseras oficiales de iPhone se distribuyen únicamente a servicios técnicos autorizados y a los técnicos de la propia Apple. Pese a que pueda ser una muy buena imitación e incluso venderse como «original», no encontrarás realmente dichos componentes y hasta cierto punto podría ser incluso una peor experiencia a nivel de textura, resistencia e incluso en la gestión de temperatura del teléfono.

Dónde se puede conseguir una carcasa

En tiendas especializadas en este tipo de piezas es posible encontrar partes traseras de iPhone. En otras tiendas como Amazon puedes también encontrar estos accesorios en diferentes colores para que se parezcan a tu iPhone originalmente, con la ventaja de que en la mayoría de casos viene con destornillador y otras herramientas pensadas para llevar a cabo este proceso con mayor facilidad.

Subir