Perseverance extrajo dos núcleos de una roca marciana volcánica

En una conferencia de prensa, la NASA reveló más sobre la primera recolección exitosa de roca marciana del rover Perseverance, que fue confirmada recientemente. El muestreo exitoso es el primer paso fundamental en un plan de 10 años para llevar la roca marciana a la Tierra para un examen más detenido.

Una sorpresa de la conferencia fue que, desde esa primera colección, Perseverance realmente recolectó un segundo núcleo de muestra de la misma roca. Los científicos de la NASA dijeron que la roca era tan bonita (es decir, científicamente intrigante) que la extrajeron dos veces. La esperanza es que muestras como estas lleguen a la Tierra para la década de 2030, en uno de los experimentos más ambiciosos que los humanos han realizado en el espacio, y ofrecerán información sobre la historia geológica marciana y la tentadora posibilidad de antigua vida marciana.

“Me complace decir que no solo una, sino dos muestras de otro planeta se preparan y almacenan como las primeras muestras candidatas oficiales que serán devueltas a la Tierra por una misión futura”, dijo Lori Glaze, directora de la división de Ciencias Planetarias de la NASA. “Una de las razones por las que exploramos Marte es porque tiene un récord de rocas que no ha sido tocado durante aproximadamente 3.500 a 4.000 millones de años… Marte no tiene placas tectónicas, por lo que su historia temprana está bien conservada en las capas de rocas en la superficie del planeta”.

El primer intento de tomar muestras de roca no tuvo éxito, como reportamos en Gizmodo anteriormente. Aunque los primeros indicios sugirieron que se había tomado una muestra de roca, un análisis posterior reveló que no había ninguna muestra en el tubo. La NASA sospecha que la falla se debió a la fragilidad de la roca objetivo, que parece haberse desmoronado durante el proceso de extracción.

G/O Media may get a commission

El próximo objetivo de la NASA fue una roca al oeste en el cráter Jezero, donde Perseverance aterrizó en febrero y es el sitio de un antiguo lago, que se secó hace mucho tiempo. En el lado oeste de Jezero hay un delta de un río, que los científicos creen que es el lugar más intrigante para buscar biofirmas, evidencia de vida, probablemente en forma de esteras microbianas fosilizadas, similar a la vida primordial en la Tierra.

La misión científica de Perseverance tiene al rover serpenteando hacia el oeste hacia el delta, recogiendo muestras de rocas a medida que avanza. El proceso de perforación es así: el brazo robótico de Perseverance tiene un taladro de perforación en su extremo, que se coloca en el objetivo de la roca. La superficie de la roca se desgasta para eliminar la suciedad acumulada. A medida que se perfora la roca, se extrae y se coloca en un tubo de muestra blanco estrecho. Después, el brazo tira del tubo de muestra lleno hacia el cuerpo del rover, que tiene un centro de procesamiento de muestras. Allí, se obtienen imágenes de la muestra, se mide, se sella y se almacena. Y todo esto está sucediendo a unos 395 millones de kilómetros de distancia de los controladores humanos.

“Todos nos enorgullecemos de seguir haciendo cosas que son difíciles y desafiarnos a nosotros mismos, pero sabemos, y como lo demuestra lo que acabamos de hacer, que si continuamos trabajando en equipo, realmente podemos lograr estas metas asombrosas”, dijo. Jessica Samuels, gerente de la misión de superficie de Perseverance, durante la conferencia de prensa.

El primer sitio de muestreo fallido se llama Roubion y está ubicado en un adoquín plano marciano. El segundo y tercer sitio estaban en una roca más robusta en la cercana cresta de Artuby. Esa roca se llama Rochette, y sus sitios centrales se llaman Montdenier y Montagnac. Los científicos de la NASA dijeron que Roubion se podría volver a visitar después e intentarlo de nuevo, ya que todavía es un sitio de gran interés científico.

Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto de Perseverance, dijo que, según las observaciones actuales, el equipo cree tentativamente que tanto el adoquín como Rochette se originaron en antiguos flujos de lava. (Esta determinación viene inmediatamente después de muchos debates sobre si la roca de Jezero es sedimentaria o ígnea/volcánica). Lo determinaron basándose tanto en las texturas visibles de las rocas como en las texturas de escala más fina.

“Muestran signos de interacciones sostenidas con el agua subterránea”, dijo Stack Morgan. “Si estas rocas experimentaron agua durante mucho tiempo, puede haber nichos habitables dentro de estas rocas que podrían haber sustentado la vida microbiana antigua”.

El análisis espectral de los núcleos de roca utilizando diferentes instrumentos a bordo del rover, incluido el instrumento PIXL, identificó calcio, azufre y pequeñas inclusiones de sal en la roca.

“Hemos recogido una roca del suelo del cráter Jezero que es de origen ígneo o volcánico y tiene sales en su interior. La presencia de sales indica que la roca estaba sujeta al agua. El agua se filtró a través de la roca y, al filtrarse y evaporarse después, dejó este residuo salado”, dijo Yulia Goreva, científica investigadora de la muestra de retorno de Perseverance.

De vuelta en la Tierra, tal muestra sería analizada para determinar su composición mineralógica exacta, su edad y su química. Pequeñas inclusiones en la sal revelarían algo de cómo era el cráter Jezero cuando estaba cubierto de agua, comentó Goreva.

Es un gran alivio que Perseverance sea capaz de perforar la roca. La superficie marciana se comporta de formas inesperadas, como descubrió el equipo de aterrizaje de InSight Mars cuando su excavadora “topo” quedó atascada irremediablemente en la superficie polvorienta y tuvo que ser abandonada.

Una vez que las muestras lleguen a la Tierra, se manipularán con cuidado para asegurarse de que duren. No todos los días se obtiene la financiación y el poder humano para traer rocas de un mundo distante a nuestro planeta. También marca un precursor del juego a largo plazo de la NASA: llevar humanos a Marte, para que no tengamos que hacer todo este proceso robótico para siempre.

Subir