
Por qué el traje de Spider-Man es rojo y azul
El uniforme de Spider-Man es uno de los más reconocibles de la historia, pero pudo haber sido muy diferente. Una reciente entrevista ha revelado que la idea original de Steve Ditko era hacer el traje naranja y morado. Su idea nunca llegó a ver la luz, y lo mejor es que Stan Lee nunca le explicó el por qué del cambio.
En realidad puede que nunca logremos saber la verdad sobre toda esta historia y la razón es que sus dos principales protagonistas no están aquí para negarlo o confirmarlo. Tanto el dibujante Steve Ditko comoStan Lee fallecieron en 2023 con apenas unos meses de diferencia. Si ahora conocemos ese dato es gracias a Jonathan Ross, presentador del programa Forbidden Planet para la BBC, y fan acérrimo del trepamuros. Resulta que en 2007, Ross estaba trabajando en un documental sobre la vida de Steve Ditko titulado In Search of Steve Ditko.
Durante una sesión de trabajo con el dibujante, este mencionó el cambio de color, pero el dato no llegó al documental. Ross comentó la anécdota en una reciente entrevista concedida a Bleeding Cool. Esto es lo que el periodista recuerda de aquel encuentro:
Cuando el cómic llegó a las tiendas, el uniforme era rojo y azul. Ditko no preguntó la razón del cambio y Stan Lee tampoco se la comentó. La sospecha del dibujante es que el cambio obedecía a una cuestión de popularidad y posiblemente a problemas técnicos, y no andaba muy descaminado.
A poco que pienses en el mundo de los cómics antiguos descubrirás que hay decenas de superhéroes cuyo uniforme es rojo y azul. Superman es el ejemplo más obvio, pero hay muchos más. Capitán América, Wonder Woman o Ant-Man también usan esos colores en sus uniformes junto a ocasionales acentos amarillos o blancos.
La primera razón para esto es una cierta tendencia conocida y nunca negada de las editoriales estadounidenses a usar colores de la bandera de ese país para dar una pátina familiar y de patriotismo a sus héroes. La segunda razón es técnica. Los primeros cómics reproducían los colores mediante una combinación de puntos de diferentes colores primarios. Imprimir esos colores primarios (rojo, azul, y amarillo) era más fácil y más barato. Por el contrario, imprimir cualquier otro tono dependía de que las planchas de la imprenta estuviesen correctamente alineadas y los tonos a veces podían variar de un número a otro. Esa es la razón por la que normalmente los uniformes de los superhéroes siempre eran azules, rojos y amarillos, mientras que los villanos usaban colores secundarios.
No es la única curiosidad relativa al uniforme de Spider-Man. En los primeros números el traje en realidad era negro y rojo, pero se empleaban acentos azules para dar volumen a las partes negras, algo que también se hacía mucho con el pelo negro de los personajes. Esos acentos terminaron por imponerse y se convirtieron en la norma. [Bleeding Cool vía Screenrant]