
¿Por qué no es bueno instalar una beta en el Apple Watch?
Apple es una de las compañías que más betas lanza a lo largo de todo el año, pero ojo que no solo del iPhone o del Mac, sino de todos sus dispositivos. Sin embargo, la instalación de las mismas en el Apple Watch conlleva un riesgo muy elevado si lo comparamos con las del iPhone, iPad o Mac. ¿Quieres saber el motivo?, te lo contamos todo en este post.
Motivos por los que no es recomendable instalar las betas de watchOS
Habitualmente, tras la conferencia de desarrolladores, Apple comienza a liberar los sistemas operativos en prueba de sus diferentes dispositivos, es decir, las betas tanto de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS. Obviamente, estas versiones siempre vienen cargadas de novedades, puesto que forman parte de todo ese periodo de prueba que tanto Apple como los desarrolladores tienen que llevar a cabo para que, el día del lanzamiento de las versiones finales, el funcionamiento y la experiencia que proporcionan estos sistemas operativos sea lo más óptimo y óptima posible.
Pero ojo, que las betas no acaban con el lanzamiento de las versiones finales, sino que cada lanzamiento oficial, cada actualización, ha sido probada durante semanas. ¿Qué ocurre con esto?, pues que los usuarios más curiosos y también los más impacientes, como aquí un servidor que está escribiendo estas líneas, muchas veces no son capaces de aguantar las ganas de probar las novedades de los sistemas operativos y se lanzan a instalar estas betas en sus diferentes equipos.
Pues bien, la realidad es que la instalación de una beta, sea cual sea el equipo, tanto en el iPhone, como en el Mac, iPad o Apple Watch es un riesgo tremendo, más aún si encima este dispositivo es tu equipo principal, ya que al final son sistemas operativos en prueba que en algunos casos fallarán más y en otros casos fallarán menos, por lo que la experiencia de usuario seguramente no sea la mejor. Si es cierto, que con el paso de los años, Apple cada vez es capaz de ofrecer betas más estables y que, en consecuencia, son algo más fiables, pero no hay que olvidar que son sistemas operativos en prueba que tienen una gran probabilidad de presentar fallos.
No obstante, con el iPhone, el iPad o el Mac, cualquier usuario que instale una beta en estos dispositivos puede echar marcha atrás en un momento dado, es decir, puede volver a un versión oficial y estable siguiendo una serie de pasos. Sin embargo, esto no es posible, de momento, en el Apple Watch, por lo que una vez instales una beta en el reloj de Apple tendrás que aguantar con sistemas operativos betas hasta el lanzamiento de la versión final, ya sea el Apple Watch Series 7, SE o cualquiera de los modelos. Eso, además del riesgo que supone por el funcionamiento y desempeño del sistema operativo, también te obliga a que tu iPhone se encuentre con la beta de iOS en este caso, haciendo que si vuelve a una versión anterior, pierda la conexión con el Apple Watch.
Es por ello, que desde La Manzana Mordida siempre recomendamos que, en caso de querer instalar una beta, primero se haga una reflexión profunda sobre todos los riesgos que ello implica, y segundo si finalmente se lleva a cabo, la instalación se haga en un dispositivo secundario, que no implique ningún impedimento en las acciones y tareas diarias que cada usuario lleva a cabo.
Lo más vendido de Apple
RebajasBestseller No. 1 Nuevo Apple AirTag
- Localiza tus cosas con la app Buscar, la misma que usas para encontrar a tus amigos y dispositivos
- Para configurar el AirTag, solo tienes con conectarlo al iPhone o al iPad con un toque
- Haz que suene el altavoz integrado para encontrar tus objetos opide ayuda a Siri
- Búsqueda de Precisión te lleva hasta tu AirTag cuando está cerca gracias a la tecnología de banda ultra ancha integrada (con algunos modelos de iPhone)
- Si tus cosas están lejos, encuéntralas con la ayuda de millones de dispositivos Apple de la red Buscar
35,01 EUR?6,01 EUR29,00 EURComprar ahoraRebajasBestseller No. 2 Apple Adaptador de Corriente USB-C de 20 W
- El adaptador de corriente USB-C de 20 W de Apple es muy rápido y eficiente, así que va de perlas para cargar tus dispositivos en cualquier lugar.
- Aunque es compatible con cualquier dispositivo con USB-C, Apple recomienda usarlo con el iPad Pro de 11 pulgadas y el iPad Pro de 12,9 pulgadas (3.ª generación) para lograr un rendimiento óptimo.
- Puedes usarlo con un iPhone 8 o posterior y aprovechar la carga rápida.
- El cable de carga se vende por separado.
25,00 EUR?6,00 EUR19,00 EURComprar ahoraRebajasBestseller No. 3 2023 Apple iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) - Plata (9.ª generación)
- Espectacular pantalla Retina de 10,2 pulgadas con tecnología True Tone
- Chip A13 Bionic con Neural Engine
- Gran angular trasero de 8 Mpx y ultra gran angular frontal de 12 Mpx con Encuadre Centrado
- Hasta 256 GB de capacidad
- Altavoces estéreo
379,00 EUR?24,00 EUR355,00 EURComprar ahoraRebajasBestseller No. 4 Apple Cargador MagSafe
- Compatibilidad con el iPhone 12 mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max
- Carga inalámbrica más rápida con ajuste magnético
- Tierras raras 100 % recicladas en los imanes
45,00 EUR?9,21 EUR35,79 EURComprar ahoraBestseller No. 5 Apple AirPods con Estuche de Carga con Cable (2.ª generación)
- Ajuste universal para una gran comodidad todo el día
- Activación y conexión automáticas
- Configuración sencilla con todos tus dispositivos Apple
- Acceso rápido a Siri con solo decir «Oye Siri»
- Cambio fácil de un dispositivo a otro
Comprar ahora
Fuente original
- Apple
- MacBook Air