
Problemas con el altavoz del iPhone 11 Pro, ¿cómo se arreglan?
Índice
- Por qué se puede llegar a romper el altavoz
- La reparación entra dentro de la garantía
- ¿Cómo se arregla un altavoz?
- Cómo gestionar la reparación del altavoz
- Cuánto tiempo tarda la reparación
Por qué se puede llegar a romper el altavoz
Los iPhone 11 Pro, al igual que cualquier otro producto tecnológico, tiene una pequeña probabilidad de fallar en alguno de sus componentes. Aunque pueda parecer ser raro, los altavoces también se puede romper de un día para otro y no necesariamente en los primeros días de uso, si no meses o años después. Al igual que cualquier otro componente de hardware puede llegar con algún pequeño error de fábrica que se puede manifestar de manera aleatoria.
Este fallo se puede presentar en un principio con una pequeña bajada del volumen que se puede no apreciar. Sobre todo con el altavoz principal que se ubica en la parte frontal de los iPhone se puede llegar a notar de una manera más acusada el error. Esto se debe a que se utiliza para hablar por teléfono o simplemente para escuchar ciertos archivos de audio en aplicaciones de mensajería como iMessage o WhatsApp al llevárselo a la oreja. En un primer momento como decimos se puede notar como se escucha mucho más flojo y eso es un claro indicativo de que algo no está funcionando de la manera correcta llamando la atención de los usuarios.
A la larga tras esta pequeña bajada del sonido que puede pasar de manera inapreciable llega el terrible momento que el altavoz deja de funcionar del todo. De este modo, si hablamos del altavoz principal, no se pueden realizar llamadas telefónicas de manera tradicional teniendo que recurrir siempre a los auriculares o al altavoz inferior con el manos libres. Esto mismo puede ocurrir obviamente con el altavoz inferior impidiendo que se llegue a reproducir música de manera tradicional estando obligado a usar auriculares.
Pero como bien decimos, este fallo puede ser por un defecto de hardware que llega desde la fábrica o por un golpe que se le ha podido dar a la pantalla generando este problema.
La reparación entra dentro de la garantía
Obviamente si en tu caso está este problema en el altavoz debes saber que entra dentro de la garantía del dispositivo. Se debe tener en cuenta que únicamente se admitirá dentro de la garantía si no hay ningún daño físico que haya podido provocar este problema. Cuando hablamos de daños físico es importante remarcar que Apple no considera un simple arañazo en el equipo o en la pantalla como responsable de esto. Como es lógico si la pantalla está totalmente agrietada por un fuerte golpe obviamente no te lo admitirá en la garantía. Es por ello que puedes estar totalmente tranquilo si tienes algún arañazo en la pantalla frontal fruto del uso normal del dispositivo.
En estos casos hay que tener en cuenta que todos los iPhone cuentan con dos años de garantía cuando se han comprado en España. El primero de estos corresponde al fabricante, que en este caso es Apple, y el segundo al vendedor que puede ser Amazon, PC Componentes o la propia Apple entre otras tiendas. En todas estas situaciones la reparación del altavoz entrará dentro de la garantía sin ningún problema. El único inconveniente que se puede presentar, es que en el segundo año de garantía se requiere de la factura y realizar ciertas comprobaciones que pueden demorar un poco más la reparación.
En el caso de que compraras el iPhone 11 Pro o Pro Max en su lanzamiento, en el año 2023, estarás en el segundo año de garantía. Pero se puede dar el caso de haberlo comprado a posteriori o incluso de manera reciente ya que todavía sigue a la venta.
En el caso de que no estés dentro de la garantía, deberás abonar el precio que se corresponda con la reparación de la pantalla al completo.
¿Cómo se arregla un altavoz?
Si se habla del altavoz principal del iPhone 11 Pro Max de manera sorprenderte no se hace un cambio únicamente de este componente de hardware. En estos casos se hace un cambio completo de la pantalla ya que aquí se incluye el propio altavoz. De este modo cuando entregas tu móvil para la reparación te lo devolverán con una pantalla totalmente nueva, siendo la misma reparación que se realiza cuando la propia pantalla tiene algún píxel muerto o cuando se parte el cristal y tienes que abonar la reparación completa.
Cómo gestionar la reparación del altavoz
Si estás dentro de la garantía con Apple, puedes acudir a cualquier Apple Store, con cita previa, para que se hagan las correspondientes pruebas con el objetivo de corroborar que algo está ocurriendo con el altavoz. Si se certifica se admitirá para ser reparado de manera gratuita. En el caso de que no tengas una Apple Store cerca puedes acudir a un una tienda que ofrezca servicio técnico autorizado (SAT) donde también te gestionarán la garantía. En ningún caso vayas a una tienda no autorizada ya que seguramente usen componentes no oficiales y en todos los casos se perderá la garantía si el equipo es manipulado por personas no autorizadas.
Si estás en el segundo año de la garantía y no has comprado el iPhone en la propia Apple, también puedes acudir al vendedor para hacer la gestión. En la mayoría de los casos el vendedor te hará ir a la propia Apple a realizar la reparación.
Cuánto tiempo tarda la reparación
Cuando se vaya a dejar el iPhone en reparación obviamente se genera la pregunta de cuánto tardará. Esto es importante ya que muchas personas no disponen de otro dispositivo y a día de hoy vivir sin móvil es algo complicado. Si estás en el primer año y acudes a una Apple Store la reparación puede demorarse unas pocas horas al no tener que comprobar la documentación. Recordemos que la reparación es un simple cambio de pantalla que es una operación habitual. En el caso de que estés en el segundo año de garantía y estés en un SAT se puede demorar como muchos tres días. Esto se debe a la necesidad de comprobar la documentación que se aporta para aprobar la reparación. En definitiva, es un proceso que es realmente rápido y por el que no te quedarás muchos días sin móvil.