Razer presenta una silla y una mascarilla en CES 2023

No sería el CES (así sea virtual) si Razer no presentara algún concepto futurista. Este año, la compañía ha imaginado dos dispositivos que parecen diseñados para solucionar algunos de los problemas más acuciantes de 2023 de la manera más “Razerística” posible.

El primero de esos problemas es la necesidad de entretenerse en casa con los continuos confinamientos por la pandemia. La idea de Razer para hacer del entretenimiento doméstico algo infinitamente más memorable se llama Project Brooklyn, y es tan futurista que incluye algunos componentes que existen, sí, pero que aún están en etapas tempranas de desarrollo. De momento Project Brooklyn existe solo en forma de algunos render y en la imaginación de los diseñadores de la compañía. Pese a ello, se inspira en algunos otros productos que sí existen como Razer Iskur o el famoso televisor enrollable de 87.000 dólares que LG presentó en el CES 2023.

Es una pena que Project Brooklyn no exista, porque se trata de una silla de gaming con una masiva pantalla enrollable de 60 pulgadas que se despliega rodeando el campo visual de la persona que se sienta en ella para ofrecer una experiencia panorámica en 180 grados.

AdvertisementYou can skip ad after 1 second

You can go to the next slide after 1 second

Lo futurista no se queda en la pantalla desplegable mediante una especie de brazos mecánicos. Los reposabrazos también son completamente configurables y no solo tienen espuma con memoria de forma para mayor comodidad, también son completamente ajustables y tienen bandejas retráctiles que permiten añadir diferentes espacios para periféricos o para alternar entre un modo PC y otro de consola.

G/O Media may get a commission

Aunque el diseño bebe de la silla Razer Iskur, la Brooklyn tiene un sistema de vibración háptica integrado. El sistema de cables se inspira en el monitor Razer Raptor de 27 pulgadas para mantener todo en orden. Por supuesto, no sería un producto Razer si no tuviera iluminación RGB Chroma con la que todo el conjunto pueda brillar, pulsar y titilar al ritmo de lo que estemos haciendo.

Razer apunta que actualmente no hay planes para hacer realidad esta silla. La compañía ha declarado que “Project Brooklyn es un concepto cuyo objetivo es estudiar cómo mejorar las mecánicas de juego para ofrecer una experiencia más inmersiva y mejorar las sillas de gaming en el futuro”.

Una mascarilla para gamers

El otro concepto de Razer sí que es realizable, y de hecho la compañía sí que lo ha fabricado en forma de un puñado de protototipos para compronbar su viabilidad. Se llama Project Hazel, y es una mascarilla transparente con respiradores motorizados y filtros N95 para protegerte de los virus de transmisión aérea como el que provoca la covid-19.

AdvertisementYou can skip ad after 1 second

You can go to the next slide after 1 second

Razer asegura que Hazel filtra el 95% de las partículas en el aire y que sus filtros son fáciles de reemplazar cuando sea necesario. ¿En qué se diferencia esto de otras mascarillas? Para empezar la iluminación de la mascarilla no solo está para que todos sepan que eres gamer. También se activa automáticamente en entornos oscuros de manera que la gente pueda seguir viéndonos la cara. Además, la mascarilla integra micrófonos y unos pequeños altavoces para que nuestra voz suene alta y clara.

Hazel cuenta con sello de silicona para que no nos entre aire si no es a través de los filtros y viene con una funda de carga que también bombardea la máscara con luz ultravioleta para desinfectarla entre uso y uso.

Sigue sin convencerme la necesidad de ponerle luces porque cuesta mucho no parecer un extraterrestre con ellas. Tampoco me convence que sea transparente porque una de las cosas que más me gustan de llevar mascarilla es precisamente que no se me ve la cara. Project Hazel aún no es un producto comercial, pero Razer ha dicho que a diferencia de Project Brooklyn, aquí sí que está explorando la viabilidad comercial para una eventual entrada en producción.

Subir