
razones para comprar ya este smartwatch
Fue presentado el 15 de septiembre, en el mismo evento que el ya mencionado Series 6 y acompañando al nuevo iPad 2023 y al iPad Air 4. Este dispositivo es lógicamente inferior en prestaciones a su compañero de generación, pero tiene puntos muy destacados que podrían hacer que si estás indeciso acabes por decidirte.
Un diseño a la última
Estéticamente este Watch no tiene nada que envidiar al Series 6. A efectos visuales es idéntico, teniendo disponibles también tamaños de 40 o 42 mm y con una pantalla de muy buena calidad y que aprovecha al máximo el frontal con los marcos reducidos. Además de poder utilizar todo tipo de correas compatibles, sean o no oficiales de Apple.
Un procesador de futuro
El chip S5 que incorpora este reloj no solo hace que las aplicaciones se abran con suma fluidez, al igual que mueve todo el sistema de forma eficiente. Este también es garantía de al menos 4 años más de actualizaciones, haciendo que el reloj siga funcionando en plenas facultades con todas las novedades futuras que traiga watchOS.
Interesantes funciones de salud
Es verdad que no cuenta con funciones como el ECG o la medición de oxígeno en sangre que si tiene el Apple Watch Seres 6, pero cuenta con medidor de frecuencia cardíaca y detector de caídas entre sus funciones más destacadas en este ámbito. De esta forma podrás mantenerte al tanto de la salud de tu corazón y evitar posibles sustos en casos de emergencias.
Ponte en forma gracias a el
Si bien en el apartado de salud ya hemos visto algunas carencias respecto a otros relojes, en el caso de las funciones deportivas no encontramos nada diferente. Podrás practicar cualquier deporte y monitorizar toda la actividad física gracias a este Apple Watch SE, obteniendo valores muy certeros que hagan que tus entrenamientos queden siempre registrados.
El series 3 no es rival en precio
Si, el Apple Watch Series 3 continua a la venta en Apple y lo hace a un precio inferior al SE. Sin embargo los 80 euros menos que cuesta no creemos que sean una diferencia considerable como para no apostar por el SE. Con todo lo visto anteriormente, el Apple Watch SE es un reloj para muchos años, mientras que el Series 3 a duras penas puede con watchOS 7 y son innumerables los fallos reportados en los últimos meses en esta generación.
Lo comentado en este artículo no es lo único con lo que cuenta este smartwatch, pero si lo más destacado desde nuestro punto de vista. Con todo esto no queremos desmerecer el gran trabajo hecho en el Apple Watch Series 6, pero honestamente creemos que este SE es un reloj más que apto para una mayoría de público que quiera un smartwatch de la marca californiana. Si puedes prescindir de funciones como la pantalla siempre encendida o las ausencias de sensores de salud comentadas anteriormente, podrás ahorrarte un buen dinero y sin embargo tener un reloj muy potente y para muchos años.