Review del juego Conflict of Nations para iPhone y iPad

Índice
  1. ¿Dónde y cuándo está ambientado?
  2. ¿En que consiste Conflict of Nations?
  3. Diseño del juego

¿Dónde y cuándo está ambientado?

A diferencia de muchos juegos de estrategia bélicos que suelen estar ambientados en épocas antiguas como la Edad Media, en este caso, Conflict of Nations se desarrolla en la época moderna, concretamente podemos ambientarlo entre finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Esto hace que muchas de las conversaciones con otros personajes y los propios recursos que proporciona este juego a los usuarios estén muy actualizados y te de la sensación de que realmente lo que estás viviendo en el juego podría ocurrir perfectamente en la actualidad, en el mundo en el que vivimos.

¿En que consiste Conflict of Nations?

Como hemos comentado anteriormente, Conflict of Nations se trata de un juego de estrategia bélico en el que tendrás que medir perfectamente todos y cada uno de los movimientos que realizas si quieres conseguir la victoria. Los usuarios que se sumerjan en este fantástico juego tendrán que ponerse al frente de una nación real, es decir, de un país, con la peculiaridad de que, justo en ese momento está a punto de estallar la Tercera Guerra Mundial, por lo que tu objetivo dentro de este juego es hacer que tu nación salga victoriosa de este enfrentamiento bélico que se llevará a cabo entre todas las naciones del mundo.

Para conseguir la victoria en cada una de las partidas que puedes jugar, tendrás que controlar todos los territorios que puedas para conseguir, de esta forma, puntos de victoria que te lleven a superar al resto de contrincantes, todo ello, evidentemente, mientras evitas que otros usuarios controlen tu nación, tu territorio, por lo que, no solo tendrás que enfocarte en hacerte con otras naciones, si no también, en defenderte de los ataques de otros participantes en la partida.

Conflict of Nations es un juego que nunca termina, ya que cuando finalices la partida en la que estabas inmerso podrás retomar una nueva con otra nación diferente, es decir, podrás jugar hasta que te canses de conquistar territorios, o de que te conquisten tu nación. De esta manera el tiempo de juego no estará marcado por una determinada historia si no que siempre que quieras disfrutar jugando y pasando un rato divertido, podrás hacerlo.

Tendrás que ser diplomático

La diplomacia en momentos de enfrentamientos entre potentes naciones es muy importante para conseguir persuadir a otros participantes en el conflicto y así ser capaz de llevar a cabo tus intereses. Por ello la pestaña de Diplomacia cobra muchísima importancia en este juego. En ella podrás conocer toda la información sobre el resto de naciones implicadas en el juego, así como formar coaliciones e incluso intercambiar mensajes con otros usuarios que tengan objetivos comunes a los tuyos. Recuerda que en este juego la estrategia que marques será vital para conseguir o no la victoria, y para ello seguramente necesitarás la ayuda, en algún momento, de otros participantes.

Vigila tus ciudades

Como comentábamos anteriormente, es muy importante, para conseguir la victoria, ir conquistando territorios poco a poco, ciudad a ciudad puedes hacer con todo un pais, sin embargo, de la misma forma que tu objetivo es hacerte con cuantos más paises mejor, el resto de usuarios también buscan lo mismo, por lo tanto tendrás que vigilar de cerca el estado de todas y cada de una de tus ciudades.

Dentro de cada ciudad puedes movilizar al ejercito, para que, en caso de que esté siendo atacada, puedas defenderte de tu enemigo. La moral de la ciudad es muy importante, y en ella tienen un papel fundamental los recursos con los que cuente cada una de tus ciudades. Evidentemente, sufrirás ataques en tus ciudades de aquellos usuarios que buscan invadir tu territorio, si finalmente sales victorioso de ese enfrentamiento, casi con toda seguridad tendrás que reparar el daño que haya sufrido tu ciudad, para ello está la función «Construir» que es muy importante para recobrar la normalidad de la ciudad y que la moral de la misma aumente.

No te olvides de acudir al mercado

Uno de los puntos clave para poder avanzar en cada una de las partidas que juegues son los recursos con los que tu nación cuenta tanto para atacar otros territorios como para defenderse de los intentos de conquista de otras naciones. Aquí entra en juego el mercado, el lugar donde podrás ir para satisfacer las necesidades que tengas en función de la fase de la partida en la que te encuentres.

La investigación es clave

Tal y como ocurre en la realidad, para que una nación cobre mayor poder y valor, la investigación es un punto fundamental. Dentro de esta pestaña podrás invertir parte de tus recursos económicos en hacer que tu armamento avance gracias a la investigación que realices para ello. A continuación te exponemos las lineas de investigación en la que puedes invertir para que tus tropas cuenten con los mejores recursos posibles a la hora de conquistar nuevos territorios o para defender tu nación de los ataques de otros jugadores.

  • Infantería.
  • Blindado.
  • Apoyo.
  • Helicópteros.
  • Cazas.
  • Pesados.
  • Naval.
  • Submarinos.
  • Misiles.
  • Oficiales.
  • Temporadas.

Otros aspectos que tienes que tener en cuenta

Cambia los ajustes del juego

Como ocurre en la mayoría de juegos, existen una serie de ajustes que puedes modificar para adaptar la experiencia a tus necesidades o requerimientos en cada momento. Pulsando en la pestaña «Más» desplegarás un menú en el que tendrás disponible diferentes acciones, entre ellas modificar los ajustes del juego que necesites. Los ajustes que puedes configurar son los siguientes.

  • Activar o desactivar el sonido ambiente.
  • Activar o desactivar los efectos de sonido.
  • Mostrar niebla de guerra.
  • Mostrar recursos.
  • Mostrar nivel de moral.
  • Vista política.
  • Mostrar ejércitos.

Usa el chat para comunicarte con otros jugadores

El apartado social también cobra un papel importante en el juego, y para ello han desarrollado un chat en el que puedes ponerte en contacto con otros jugadores a la vez que estás disfrutando de un rato de diversión. De esta forma también podrás entablar conversaciones para llegar a acuerdos y alianzas de cara al desarrollo de la partida.

Lee el periódico

Igual de importante que entablar acuerdos con tus aliados, es conocer la información de lo que está ocurriendo a cada momento en todos los estados, de ahí el desarrollo del periódico dentro de este juego, un lugar en el que podrás estar al tanto de todos los movimientos y sucesos que se están dando en la partida de forma inmediata. Dentro de esta pestaña te encontrarás con tres partes diferentes. En primer lugar Resumen, donde puedes ver de forma general el estado de cada una de las naciones implicadas en el conflicto, por otro lado tienes Artículos, donde encontrarás información detallada de la situación en la que se encuentran el resto de países. Por último, en Publicar podrás realizar informes y compartirlos con el resto de usuarios que están jugando en tu misma partida.

¿Agentes de inteligencia?

Por último, en todo conflicto bélico es vital tener toda la información posible, y en ocasiones es necesario recurrir al espionaje para ello. Aquí cobra importancia la pestaña Inteligencia, donde tendrás disponible una serie de recursos en los que tendrás que invertir para ser capaz de obtener información privilegiada que te aporte esa ventaja competitiva necesaria para conquistar todos los territorios posibles y hacerte así con la victoria.

Diseño del juego

A la hora de generar una experiencia de juego realmente inmersiva y atrapar a los usuarios en él, es vital el diseño, y sin duda, en Conflict of Nations el diseño acompaña perfectamente el concepto de juego que es y el mundo en el que quiere sumergirte para así, hacerte sentir que estás dentro de una batalla por el mundo en medio de la Tercera Guerra Mundial. La elección de los colores en la interfaz y la tipografía es sin duda, acertadísima ya que te evoca al momento en el que está ambientado este juego.

Subir