Rumores sobre la presentación del iPhone 13, ¿qué datos se conocen?

Índice
  1. El cómo: un evento virtual por séptima vez en un año
  2. ¿Qué fechas se presumen para los iPhone 13?

El cómo: un evento virtual por séptima vez en un año

La WWDC 2023 supuso el primer evento de Apple realizado de forma cien por cien telemática sin asistencia de público de ningún tipo. Ni prensa ni desarrolladores o curiosos pudieron acercarse al recinto porque fueron conferencias pregrabadas. Idéntica situación se dieron en los tres eventos especiales que la compañía realizó después en septiembre, octubre y noviembre para presentar nuevos productos.

En el pasado mes de abril, Apple presentó los nuevos iPad Pro, los esperados AirTag, el renovado iMac de 24 y un nuevo Apple TV 4K. Todo ello se produjo en un nuevo evento telemático. Nuevamente en la WWDC celebrada el pasado junio volvió a suceder. Todo esto por cuestiones sanitarias relacionadas con la COVID-19, y es que Apple es una de las muchas empresas que ha dejado de realizar eventos presenciales con el fin de evitar nuevos contagios.

Tim Cook, CEO de la compañía, durante un evento de Apple en 2023

La situación en Estados Unidos y más en concreto en California, donde se encuentra su sede, ha mejorado bastante y el ritmo de vacunación es bueno. Sin embargo no parece ser lo suficiente y más si tenemos en cuenta que a los eventos acuden personalidades de todo el mundo, a lo cual habría que sumar los diferentes trámites que se tienen que realizar para viajar por todo el mundo. Si además contamos con que ni siquiera los trabajadores de la compañía han vuelto a trabajar a la sede al cien por cien, las posibilidades de ver un evento presencial se reduce.

¿Qué fechas se presumen para los iPhone 13?

Septiembre es el mes marcado en rojo por los fans de Apple y por la propia compañía por ser el mes en el que se han presentado los iPhone en estos últimos años, a excepción del pasado 2023 donde los teléfonos sufrieron retrasos en su producción por la pandemia. Este año no parece que, salvo sorpresa mayúscula, vaya a haber retrasos de ningún tipo y por tanto ese noveno mes del año volvería a ser el elegido por Apple para presentar e incluso lanzar sus productos estrella.

Hace varios meses publicabamos un post en este mismo medio teorizando sobre posibles fechas a tenor de lo sucedido en otros años, contando con las diferentes variantes como que nunca se han presentado un lunes ni un viernes y haciendo coincidir las fechas de presentación y lanzamiento con una semana de diferencia como suele ser habitual. La conclusión que sacamos es que hay dos posibilidades que todavía hoy parecen seguir siendo las más probables:

  • Opción 1:Fecha de presentación: 7-8 de septiembreFecha de lanzamiento: 17 de septiembre
  • Opción 2:Fecha de presentación: 14-15 de septiembreFecha de lanzamiento: 24 de septiembre

Habrá que esperar todavía unas semanas más para que Apple mande las invitaciones y confirme la existencia del evento, algo que suele suceder con una semana de antelación. Recordamos que además los iPhone no serían los únicos, ya que hay otros dispositivos en la recámara de lanzamientos de la compañía que podrían hacer que incluso hubiera varios eventos este otoño, aunque los iPhone serán de los primeros en ver la luz.

Subir