sinopsis, crítica y otros datos sobre la película de Apple TV+

Índice
  1. Producción del largometraje
  2. ¿Qué personajes interpretan los actores?
  3. Sinopsis y trailer de Palmer
  4. La película estableció un record en Apple TV+
  5. Nuestra crítica de Palmer

Producción del largometraje

  • Director: Fisher Stevens.
  • Productores: Sidney Kimmel, Charles B. Wessler, John Penotti, Charlie Corwin y Daniel Nadler.
  • Productores ejecutivos: Mark O’Connor, Bruce Toll, Paris Kassidokostas-Latsis, Jared Ian Goldman y Cheryl Guerriero.
  • Guionista: Cheryl Guerriero.
  • Director musical: Tamar-kali.
  • Director de fotografía: Geoffrey Richman.
  • Empresas productoras: Sidney Kimmel Entertainment, Hercules Film Fund y Rhea Films.
  • Edad recomendada: +12.
  • Canales y plataformas distribuidoras: Apple TV+.

¿Qué personajes interpretan los actores?

  • Justin Timberlake es Eddie Palmer, el personaje principal que tras haber pasado 12 años en la cárcel regresa a su pueblo natal tratando de rehacer su vida.
  • Ryder Allen es Sam, un niño que vive una situación complicada en su casa y que sufre en el colegio las burlas de sus compañeros, pero que pese a todo mantiene intacta su sonrisa.
  • June Squibb es Vivian, la devota abuela de Eddie que le recibe y acoge en su casa cuando sale de prisión.
  • Juno Temple es Shelly, la problemática madre de Sam. Sus problemas con las drogas y las malas compañías la convierten en una irresponsable de primera.
  • Alisha Wainwright es Maggie, la profesora de Sam, quien trata de cuidarle frente a los abusones y quien comienza a estrechar una particular relación con Eddie.
  • Otros personajes:Jesse C. Boyd interpretando a Coles.Lance E. Nichols interpretando a Sibs.J.D Evermore como el Director Forbes.

Sinopsis y trailer de Palmer

Eddie Palmer vivió una buena juventud, siendo incluso la estrella del equipo de fútbol del instituto. Sin embargo un error cometido por él mismo le acabó llevando a pasar 12 años en prisión. Ahora regresa a casa de su abuela, quien le acoge a la espera de que este pueda rehacer su vida en un pueblo en el que pocos le siguen viendo como aquel adolescente popular y si como un ex convicto peligroso.

Eddie forja una extraña y a la par bonita amistad con Sam, el hijo de la vecina que viven en una caravana. El chico tiene un comportamiento que resulta muy particular a la vista de según quien, empezando por el propio Eddie, pero también de sus compañeros de clase que se burlan continuamente de su forma de ser.

A lo largo de la película podemos ser testigos de la evolución personal de Eddie a la par que va formando ese duo con Sam. Entre medias suceden una serie de hechos que le llevan a estar al borde de volver a entrar en la cárcel. La película está disponible en idioma original, en castellano, en español latino y en otros tantos idiomas. También dispone de subtítulos en multitud de ellos.

La película estableció un record en Apple TV+

Si bien no existen datos públicos acerca de las cifras de espectadores de los contenidos de Apple TV+, un informe publicado por Variety revelaba que la película había ayudado a que la plataforma viviese su mejor fin de semana desde el lanzamiento de la misma el 1 de noviembre de 2023. De hecho se apuntó a un aumento del 33% de espectadores durante los días 29, 30 y 31 de enero de 2023. Si bien es cierto que también se estrenaron nuevos capítulos de algunas series muy queridas, se le atribuye gran parte a esta película por ser una de las más esperadas.

Nuestra crítica de Palmer

Partimos de una base que bien podría ser una conclusión y es que probablemente Palmer habría pasado desapercibida sino fuera Justin Timberlake su protagonista. Ahora bien, el hecho de que no sea la película del año tampoco es motivo de restarle merito al título. Comenzando precisamente por Timberlake, había ganas de ver su regreso al cine, aunque en este caso metafóricamente, ya que es un contenido de plataforma y por desgracia no pudo ser estrenada previamente en ninguna proyección por cuestiones sanitarias. El artista de Memphis se ve en el papel de chico bueno que pasó a ser malo en un momento dado y ahora vuelve a ser bueno. Cuestionada así, la premisa sigue sin ser buena. Vayamos por partes.

Eddie Palmer, que así se llama el personaje interpretado por el bueno de Justin, es un ex presidiario que por alguna razón tuvo que pasar más de una década entre rejas. Motivos habría y probablemente de peso como para que ni él mismo se adjudicase el papel de inocente, sin embargo apenas se toca esto durante la hora y cincuenta que dura el filme. Lo importante es que Eddie ha vuelto a casa y lo hace con su abuela, ya que sus padres no están ya (otro drama familiar que, pese a estar muy visto, podría estar más explotado y sin embargo se pasa de largo). El chico se siente observado y no es para menos, pasó de ser la estrella de fútbol americano en el instituto a ser un delincuente que está de vuelta. Lo de creer en la reinserción no parece ir con algunos del pueblo, pero poco a poco se les va ganando.

El coprotagonista de la película debería ser un Protagonista realmente, si, en mayúsculas. El joven Sam interpretado por Ryder Allen es la contrapartida al malote de Eddie, un dulce niño de no más de 10 años cuya personalidad afeminada le lleva a ser la diana favorita de los gamberros (jóvenes y adultos). Prácticamente en cada conversación que surge entre estos dos personajes se puede encontrar una gran reflexión sobre la normalización de los comportamientos «diferentes» entre los niños. De hecho podríamos decir que en buena parte de la película, Sam muestra mucha más madurez mental que Eddie y no porque lo haya aprendido, sino porque lo que para otros es algo extraño, para él resulta natural. Dicen que los niños siempre dicen la verdad y en este caso la inocencia de Sam no podría estar más cargada de ello.

La línea argumental te mantiene entretenido y pese a que existen sobresaltos, peca de tener un final demasiado previsible. Sin embargo no parece que esto sea un problema. Al fin y al cabo son muchas las películas y series que, pese a tener un final más que de sobra evidente, la importancia se encuentra en el camino que lleva a ello. Y es aquí donde entra la comedia o la (típica y breve) historia de amor que el protagonista vive con la profesora de Sam, quien también ejerce un importante papel en la normalización de las actitudes infantiles.

Como claros antagonistas tenemos a la madre y al padrastro de Sam, quienes no ejercen precisamente como referentes para un niño. Ella, drogadicta e irresponsable, y él un aprovechado que tan solo busca compañera de juergas. Las principales escenas de tensión se viven precisamente entorno a las historias de estos personajes, especialmente de la madre, quien pese a dejar ver un buen fondo, peca de inmadura y pone en juego no solo la estabilidad de su hijo sino la nueva vida de Eddie.

Palmer es en definitiva, una película que podrá pasar de largo sino fuera por su protagonista, algo ya comentado en la primera línea de esta crítica. Pero precisamente el valor de la producción radica en haber sabido escoger un actor de renombre como este para dar visibilidad al mensaje que deseaban transmitir. No es la primera vez que vemos este temas retratado en una película, pero no por ello se hace menos necesario que siga habiendo apuestas de este tipo. Palmer es un homenaje a la reinserción, a la igualdad entre personas de todo tipo y, sobre todo, a los niños. Porque sí, los niños también pueden darnos lecciones de vida pese a ser los más inexpertos en ella.

Subir