
solución y precio de reparación
Posibles fallos de pantalla en el iPad Air
Son varios los problemas que pueden aparecer en el panel del iPad Air, independientemente de la generación que sea este. Las causas son diversas: fallos de software, golpes y caídas, defectos de fábrica, daños por humedad Estos son algunos de los más habituales que podrían aparecer:
- La pantalla se ve de forma borrosa.
- El color se ve verdoso o amarillento.
- Una parte de la pantalla se ve con una mancha.
- El panel táctil no funciona.
- La pantalla no reconoce el Apple Pencil.
- Se ve muy oscura aun con el brillo al máximo.
- La pantalla no enciende.
- Molestos parpadeos o puntos blancos.
Apple no cambia solo la pantalla
Independientemente de cual sea el fallo y la causa que lo origina, Apple no repara la pantalla del iPad Air como de ningún otro iPad. Es cierto que en un iPhone o Mac si que se procede a cambiar la pantalla en muchas ocasiones, pero la política de la compañía californiana en estos casos es la de ofrecer un iPad de reemplazo. Normalmente estos no son nuevos sino reacondicionados y si bien pueden parecer por su nombre que son de inferior calidad, lo cierto es que tienen componentes nuevos (pantalla, chasis y batería) y han sido puestos a prueba para verificar que funcionan. En cualquier caso Apple ofrece una garantía por ellos que cubre cualquier tipo de problema que pudiese aparecer.
Podrías tener un iPad Air mejor que el tuyo
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, puede darse el caso de que tu iPad Air sea de una generación antigua y de la cual ya no queden dispositivos reacondicionados que ofrecer tras una solicitud de reparación. En esos casos la compañía suele ofrecer un iPad Air de una generación actual o posterior a la que entregaste, de forma que al final salgas ganando con el cambio. Esto, lejos de ser una anomalía, resulta algo entendible si tenemos en cuenta que van pasando los años y se dejan de fabricar tanto las tablets en sí como algunos de sus componentes.
Precios de reparación en Apple
Hay que tener en cuenta que a pesar de que te entreguen un iPad de reemplazo, no siempre tiene el mismo coste, ya que no podrán cobrarte lo mismo por un fallo de batería que de pantalla. Los precios establecidos para este tipo de reparaciones pueden variar. Podría ser gratis si es un defecto de fábrica y te costará 49 euros si tienes AppleCare+ contratado e independientemente del modelo de iPad Air que tengas. Eso sí, si el daño es accidental o el dispositivo no cuenta con garantía, estos son los costes:
- iPad Air (1ª generación): 281,10 euros.
- iPad Air 2: 331,10 euros.
- iPad Air (3ª generación): 421,10 euros.
- iPad Air (4ª generación): 451,10 euros.
Cabe destacar que puede existir un cargo adicional de 12,10 euros en concepto de gastos de envío siempre y cuando el iPad Air tenga que ser recogido en tu domicilio. Apple dispone de servicio de recogida para estos casos que hace que no tengas que desplazarte hasta una tienda, pero tiene este coste que deberás asumir, aunque siempre te informarán de ello cuando lo solicites.
Cómo llevarlo a Apple o un SAT
Independientemente de que vayas a acudir a una Apple Store o un SAT (Servicio Técnico Autorizado) dispones de las siguientes opciones:
- Desplazarte tu mismo a uno de estos establecimientos.
- Pedir cita por teléfono. El 900 150 503 es gratuito en España.
- Solicitar cita a través de la web de soporte de Apple.
- Concertar una cita a través de la app «Soporte» disponible en la App Store.
¿Cuánto tiempo tardarán?
Sabiendo que Apple te entregará un iPad reacondicionado, es posible que en el mismo día salgas de la tienda con tu iPad Air completamente funcional. Eso sí, antes deberán haber hecho un diagnóstico completo al dispositivo con el objetivo de dar con el origen del fallo y decidir si se cubre mediante la garantía o no. Si no tuviesen disponibilidad inmediata de repuestos es probable que tuvieses que esperar unos días o, en su defecto, acudir a otra Apple Store o SAT de la misma franquicia en la cual te garanticen que si tienen disponibilidad.
¿Son fiables los servicios no autorizados?
Si y no. Como casi todo en la vida, depende de varios factores. Por regla general lo aconsejable es llevarlo a un servicio autorizado por la compañía de la manzana, ya que contarán con profesionales cualificados y herramientas especializadas en la detección del problema. También cuentan con piezas originales para la reparación. El hecho de acudir a un servicio de terceros ya implica la perdida de garantía del iPad Air, si es que la tuviese. Si bien puede ser atractivo por tener precios inferiores en muchos casos, quizás las piezas no sean originales e incluso puedan llegar a ser incompatibles. Por tanto, dentro de que no son centros autorizados, te recomendamos en estos casos acudir a una de las grandes marcas que existen de electrónica, ya que al menos te garantizas que te ofrecerán unas condiciones mejor.