
Unas palabras de sabiduría de Steve Wozniak acerca del «derecho a reparar»
Por @Alvy 9 de Julio de 2023
Steve Wozniak, «Woz», uno de los mayores hackers de la historia y co-fundador de Apple, nos habla en este vídeo del canal de YouTube del Repair Preservation Group con sabias palabras acerca del derecho a reparar. Naturalmente, aprovecha para colar unas cuantas de sus interesantes historias de abuelo cebolleta acerca de cómo era el mundillo de la electrónica en los años 60, 70 y 80, cuando él se dedicaba a reparar chismes electrónicos y crear los primeros ordenadores (como el Apple I y el Apple II, de cuyos beneficios Apple vivió durante sus primeros diez años).
Entre curiosidades que cuenta está cómo era la vida cotidiana con los aparatos de válvulas de vacío, principalmente radios y televisores, que eran en buena medida «autorreparables»: cada tubo llevaba un número de serie y se podía ir a la tienda de electrónica, probar si funcionaban en una máquina especial (tester) y si estaba roto, reemplazarlo por uno nuevo. Esto era algo que la gente hacía a menudo (dice que se vendían hasta en supermercados), dado que los tubos de vacío tendían a estropearse de vez en cuando. Todo eso alargaba la vida de los aparatos y abarataban el hecho de no tener que llevarlos cada dos por tres a reparar.
Con algunos de los primeros ordenadores, esto era igual: el Apple I o el Apple II incluían sus esquemas electrónicos y quien quisiera podría abrirlos, repararlos o ampliarlos, algo que por desgracia se ha perdido en los equipos modernos (no sólo ordenadores: televisores, automóviles, teléfonos móviles y demás). Hay mucha más información sobre todo esto en la página del Repair Preservation Group y en el Wiki de la Reparación, que cubre desde portátiles a consolas, drones y equipos de audio y vídeo.
Recordemos que en estos días por cierto se han cumplido ya 6 años del Manifiesto por la autorreparación, una iniciativa similar.
Relacionado: