varias patentes abalan un formato pergamino

Hace unos años este tipo de tecnología era impensable, pero Samsung, Huawei o Motorola son algunos de los fabricantes que han lanzado a la venta unidades de smartphone con pantallas plegables. Apple habría avanzado mucho en estos meses en dos formatos diferentes que, según los analistas, llegaría como mínimo en 2023. Sin embargo una reciente exposición de patentes ha dejado ver que la compañía de Cupertino no descarta un iPad en este formato.

Índice
  1. ¿Tiene más posibilidades un iPad plegable?
  2. Los formatos que ha investigado Apple

¿Tiene más posibilidades un iPad plegable?

Hay muchos usuarios aún escépticos a este tipo de tecnologías, siendo servidor uno de ellos. En mi propia apuesta personal y en la de otros expertos con los que he conversado he llegado a la conclusión de que quizás el iPad plegable tendría más sentido en una época como esta en la que su popularidad en el nicho profesional está creciendo.

Transportar la tablet no es algo complicado, más si tenemos en cuenta la existencia de fundas con teclado para iPad que combinan todo. Sin embargo podría ser aún más portable con una tecnología plegable o enrollable que hiciera que pudiésemos llevarlo incluso en el bolsillo. De hecho podría incluso sustituir a los iPad dirigidos a público que solo busca un equipo práctico con el que consumir contenido multimedia. Echarse la mano al bolsillo, sacar el iPad enrollado y abrirlo hasta escoger el tamaño idóneo del momento podría ser un argumento de venta muy potente (más si el precio acompañase, algo que parece improbable a día de hoy).

Volviendo al sector profesional, podría ser interesante tener un iPad con posibilidades de tamaño múltiples. Se eliminaría de ese modo la siempre complicada elección de tamaño que tenemos en gamas como los ‘Pro’ (11 y 12,9 pulgadas). Con un formato de ese estilo podríamos tenerlo todo y adecuarlo a las necesidades del momento, ya que al final no siempre se usa el iPad para lo mismo ni siempre en las mismas situaciones. ¿Acaso un iPad de 12,9 es lo más cómodo para trabajar en espacios reducidos como el transporte público?

Los formatos que ha investigado Apple

Evidentemente lo comentado anteriormente es más hoy un sueño de muchos que una realidad, sin embargo podemos encontrar varios sustentos a la teoría en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos. Recopilaba recientemente en Patently Apple una veintena de documentos que Apple ha rescatado recientemente y que tienen que ver con un formato de iPad como el comentado anteriormente.

La patente más curiosa hace referencia a una adquirida por Apple hace más de una década y que describe una especie de periódico digital que se puede enrollar y desenrollar con facilidad gracias a su pantalla flexible y unos mecanismos a los extremos que emulan a los clásicos pergaminos. Resulta curioso que a los pocos meses de desvelarse que los iPhone plegables han pasado las pruebas de resistencia hayan salido con esto. ¿Planea la compañía también un iPad de este estilo?

Por lo pronto los cambios visuales más a corto plazo que se tienen es el paso a tecnologías OLED y miniLED en futuras generaciones, pasando entre medias por una transición al factor forma del iPad Pro que llegaría tarde o temprano a toda la gama (el iPad Air ha sido el primero en sumarse). Entendemos que un desarrollo de este tipo debe llevar años, pero está claro que cuanto menos está pasando por la cabeza de las mentes del Apple Park. ¿Será realmente el iPad del futuro una especie de pergamino?

Subir